“Los Colegios Mayores son Centros Universitarios que, integrados en la Universidad, proporcionan residencia a los estudiantes y promueven la formación cultural y científica de los que en ellos residen, proyectando su actividad al servicio de la comunidad universitaria.” (Ley Orgánica de Universidades)
El COLEGIO MAYOR MARÍA DE MOLINA es un Centro Universitario femenino adscrito a la Universidad de Valladolid.
La dirección y gestión del Colegio Mayor la lleva a cabo la Institución Teresiana, Asociación Internacional de la Iglesia Católica fundada por San Pedro Poveda en 1911. La forman hombres y mujeres seglares comprometidos en la evangelización, la promoción humana y la transformación social mediante la educación y la cultura.
Su propuesta educativa pretende favorecer el desarrollo integral de la persona desde el respeto a su libertad, en las dimensiones social, intelectual y espiritual. Favorece, además, la formación en competencias que promueve actualmente el Espacio Europeo de Educación Superior, dentro de la educación universitaria.
Dimensión social
Favorecer la formación para el ejercicio de una ciudadanía crítica y comprometida con la transformación de la realidad, a través de:
- Actividades de formación, debate y contraste interdisciplinar sobre la realidad social.
- Participación en actividades y comisiones donde se favorece el compromiso y se aprende a trabajar en equipo.
- Experiencias de voluntariado e implicación en el entorno cercano.
- Desarrollo de habilidades para unas relaciones interpersonales de respeto, ayuda mutua, tolerancia y amistad.
Dimensión intelectual
Promover el estudio como capacitación profesional y medio para generar una cultura más justa y solidaria, mediante:
- Una actitud responsable ante el estudio.
- El interés por contrastar las informaciones que llegan a través de los medios de comunicación: prensa, Internet, TV, redes sociales, etc.
- La asistencia a espacios de diálogo, análisis y debates para comprender la complejidad de la realidad política, sociocultural y económica de nuestro mundo.
- Una conciencia ética y crítica para mirar la realidad y actuar con coherencia.
Dimensión espiritual
- Ayudar a descubrir la dimensión transcendente y religiosa a través de las experiencias profundas del ser humano.
- Favorecer el cultivo de la interioridad y la personalización de la fe desde la identidad cristiana, en un clima de libertad y respeto hacia otras opciones.